miércoles, 22 de febrero de 2012
Entrevista con Gasper
2nd recording with gasper by wozka
Para esta entrevista, decidí entrevistar al hermano mayor de mi mejor amigo. Gasper (Gustavo) Lino Martín es el hermano mayor de Javier. Gasper se graduó de la Universidad de Bridgeport con una maestría en Contabilidad. Ahora trabaja para una empresa de contabilidad en Easton. Gasper está felizmente casado con su bella esposa y en el futuro planea tener hijos. Recientemente después de casarse compraron su precioso apartamento.
Durante esta entrevista, Gaspar y yo hablamos de un evento especial que ocurrió la semana pasada, el Día de San Valentín. Hablamos de sus planes para este día tan especial, Gaspar mencionó que este iba a ser su primer Día de San Valentín juntos en su primer apartamento. Gaspar me dijo que estaba planeando para cocinar a su esposa una cena especial y quería que este día fuera muy especial para ella. Algunas otras cosas sobre las que hablamos eran los planes que tenía para el próximo par de meses. Un amigo de Gaspar, quien es un maestro en una escuela en Nicaragua, invitó a Gaspar y a su esposa (Daniela) para venir a Nicaragua y ayudar a enseñar Inglés a los estudiantes. Estuve muy sorprendida por esto, porque teniendo un par de meses fuera del trabajo sonaba como un movimiento audaz. Sin embargo, Gaspar y Daniela aún no están seguros de si pueden ir a Nicaragua por un período tan largo de tiempo, y realmente siguen pensando de manera positiva. Como siempre me gusta hablar y entrevistar a Gasper, deseo a él ya su esposa, la mejor de las suertes y espero que ellos puedan ir y ayudar a los niños en Nicaragua.
miércoles, 8 de febrero de 2012
El antepasado que luchó, pero vivió para contar su historia
Mi padre nació en Rawa
Mazowiecka, Polonia. Su nombre es Kazimierz Woźniak
y es la primera persona de mi familia que vino a los Estados Unidos.
Mi padre vivió durante el comunismo y tuvo que ayudar a mis abuelos
trabajando en los trenes, donde tuvo que cargar, descargar, y
trasladar de veinte a treinta toneladas de carbón, madera y otros
recursos naturales. En el año
de mil novecientos setenta y nueve mi padre salió de Polonia
ilegalmente en un barco sin un pasaporte a Dinamarca. Mi
papá tuvo que esconderse porque la seguridad en el barco dijo a la
policía que el pasaporte de mi padre fue el único que ellos aún no
tenían. Esto significaba que mi padre estaba en Dinamarca
ilegalmente, y que la policía lo estaba buscando en la ciudad ahora.
Mi padre tuvo que
dormir en la playa la primera noche. Entonces
mi papá durmíó en muchas estaciones del tren en las afueras de
Copenhague. Después
de una semana, él fue a la comisaría de policía y se entregó. La
policía le dijo a mi padre que podía permanecer en el país sólo
si él no era un criminal en su país de nacimiento. Él
vivió allí por dos años y trabajó en muchos lugares para que
pudiera vivir. Por la noche fue a la escuela para aprender Danés. Mi
padre no podía salir
de Dinamarca por dos años porque Copenhague
necesita hombres jóvenes y fuertes para hacer trabajos forzados. En
Dinamarca, mi padre se sacó una licencia internacional de los
conductores dónde él
podía conducir en
cualquier país del mundo.
Luego mi padre fue a Frankfurt,
Alemania, dónde hizo muchos de los mismos trabajos. Cuando mi padre
entró en Frankfurt por primera vez, la seguridad en la frontera lo
detuvo y le pidió ver su documentación. Les explicó que había
venido aquí de manera ilegal en un tren de Dinamarca. (También se
tomó un año para obtener los documentos.) Mientras que mi
papa vivió en Alemania fue a la escuela en la noche para aprender
Alemán. Desde Alemania, mi padre
llegó finalmente a los EE.UU, sólo que esta vez, legalmente, con la
debida documentación.
Mi padre vino a los Estados
Unidos y trabajó en una famosa tienda de Nueva York, llamada
Alexander. Él vivía en Milford, Connecticut desde que llegó a los
EE.UU. y su primer trabajo bien pagado fue como conductor de los
camiones. Después de siete años en los EE.UU, mi padre se decidió
finalmente a regresar a Polonia, donde conoció a su futura esposa,
Urszula Woźniak.
Volvieron a los EE.UU, donde se casaron en febrero de mil novecientos
noventa. Un
par de meses más tarde, mi madre dio a luz a mi hermano.
Él varón nació en diciembre de ese año, y yo nací dos años
después, en mayo de mil novecientos noventa y dos. Ahora mis padres
trabajan muy duro para hacer nuestra vida mucho más fácil que la de
ellos. Mi papá me dijo que cualquier país donde usted vaya, los
inicios son siempre más difíciles, especialmente si usted no conoce
la lengua. Esto es lo que me motiva a seguir trabajando duro en la
universidad y también a tener éxito en el futuro, para que
mis padres estén orgullosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)